Blogia
compartimoslaciencia

Más espacio para la ciencia

Más espacio para la ciencia

El Kutxaespacio inaugura Gaia, una exposición permanente de 1.300 metros cuadrados. El proyecto busca comprometer al visitante con el medio ambiente y el consumo sostenible.

En el espacio dedicado a la escuela nos encontramos a Patxi, un muñeco virtual que víctima del frío tiene un color amoratado. El objetivo del visitante es mejorar su calidad de vida con pequeñas acciones como cerrar la ventana o ponerle un jersey. En el área del trabajo la tarea es aprender qué hacer con los elementos del entorno: reciclar, eliminar... Por último, en el espacio dedicado al hogar un tetrix gigante sirve para aprender a clasificar diferentes utensilios con su consumo energético correspondiente. En cada uno de estos espacios que configuran Energeia hay cinco monitores que se activan con la ’Kutxapass’. En función del grupo de edad, la pantalla muestra diferentes preguntas con tres opciones de respuesta, que quedarán almacenadas en la tarjeta.

Una pregunta y dos salidas
Así, la exposición llega casi a su fin. Sólo falta dar respuesta a la pregunta inicial: ¿nuestro consumo energético es sostenible? Para ello, un consumómetro medirá el grado de sostenibilidad en función de las respuestas almacenadas en cada tarjeta. Si el visitante no es respetuoso con el medio ambiente, deberá abandonar Gaia por un pasillo oscuro y estrecho. En caso contrario, la salida adquiere la forma de un bosque verde y frondoso. En uno y otro caso, cada visitante deberá elegir tres de las treinta propuestas personalizadas que se mostrarán en una pantalla. Ésos serán los compromisos que cada uno adquirirá para lograr una mejor conservación de los recursos energéticos y naturales.

0 comentarios